
Estrenada en Argentina en enero de 1989, esta película dirigida y guionada por Masanori Hata fue realizada a partir de cientas de horas de filmación tomadas durante un período de cuatro años. La trama cuenta la historia de un gato dorado de nombre Chatrán, que vivía en una granja junto a su mamá, sus pequeños hermanos y el perro Pousquet, su mejor amigo.
Pero la historia se pone "intensa" cuando Chatrán, jugando con Pousquet, se esconde en una caja a orillas de un río y la corriente lo arrastra. De ahí en más la película muestra el viaje de Chatrán y Pousquet, quienes enfrentan diversos peligros, se pierden y se reencuentran, y hasta cuenta con una escena en la que luego de ser el salvado por el can, el gato ningunea al perro y se va con su novia. Tras lo anterior, el perro ya "hasta los huevos", decide abandonar al felino. Posteriormente nos enteramos que tanto Chatrán como Pousquet forman cada uno una familia y finalmente se reencuentran. Un canto a la vida.

Más allá de esto, resulta insólito pensar que un adulto tras ver el film no se haya percatado del maltrato que sufrieron los animales en pos de la película, es más: con solo ver un par de escenas es más que perceptible. Tal vez a algunos pueda parecerle tierno, por ejemplo, que un cangrejo agarre con sus pinzas el hocico de un gato pero al no haber "efectos especiales" es más que evidente que el felino no disfrutó del momento, y eso por no hablar de la famosa escena de la cascada. ¿Se supone que la hicieron con animación computarizada?. Que se puede decir entonces del enfrentamiento entre el perro y el oso, escena que sufre constantes cortes de imágenes para intentar evitar que parezca demasiado cruel. Lamentablemente tampoco lo lograron.
En medio de la polémica, los productores de la película reconocieron que 14 gatos cumplieron la

Lo cierto es que Koneko Monogatari fue una de las primeras cintas de los 80 protagonizada casi íntegramente por animales, aunque el nivel del film y el evidente maltrato animal, la ubican muy por debajo de otras películas del estilo, como por ejemplo El Oso. Vaya uno a saber por que aún hoy algunos la consideran tierna, sobre todo por que no son pocos los niños que al ver las imágenes inmediatamente lloran. Igual, más allá de tantas cuestiones negativas, cabe destacar que la película logró imponerse en la memoria popular al acuñar la frase "este/a tiene más aventuras que Chatrán". Y está todo dicho.
Totalmente de acuerdo. Recuerdo que la vi de chico y lloré un montón. Además todos comentaban que era imposible que un gato sobreviviera a la escena de la cascada. Reverendos turros los que hicieran esta película, encima la vendían como algo a favor de los animales.
ResponderBorrarMarica
BorrarMarica tu
BorrarLos rumores sobre que habian matado muchos gatos para filmarla empezaron desde que la estrenaron. A mi no me dejaron ir a verla por ese motivo. Por lo que veo ahora en YT no me perdí nada., Unos desalmados estos ponjas.
ResponderBorrarMarica
BorrarMarica tu
BorrarUna porqueria esta pelicula, los que la hicieron deberian ser condenados por inhumanos.
ResponderBorrarpudrete
BorrarPudrete tú mejor pendejo
Borrarla escena del cangrejo es fatal!!!, como odio esta pelicula.
ResponderBorrarfue la primera peli que vi en VHS, a mi me gustó.
ResponderBorrarlloré mas con katy la oruga :S
Esta fue una de las priemras peliculas que fui a ver al cine me encanto.
ResponderBorrarYo también
BorrarNaty eres una puta
Borrarmira kien asess eso kon los animales es jete sim escrupuloss anda ke andaa los tenia ke goyar a too
ResponderBorrarla vdd. k crueldad, pero como pueden ellos ganar dinero con algo tan deleznable como lo que hicieron, ...
ResponderBorrary todo por ambicion la vdd s k no saben valorar la vida d esos indefensos animales k solo dan alegria en nuestras vidas.
ustedes k leen tomenlo en cuenta.
Concuerdo...como 6 años tenia...llore durante una semana.... maldigo a mi vieja por llevarme al cine a verla.... ni las pelis de Chuck Norris me hacian llorar
ResponderBorrarDejá de mentir si vos eras mi vecino. Nunca te llevaron al cine, culo roto
Borraryo pensaba que era la unica en irme del cine llorando en la mitad de la pelicula.........
ResponderBorrarno loco re hijos de puta los que la hicieron pobres animales ellos tienen la posta
ResponderBorrarCuando la daban en el cine era época de función doble (daban 2 películas seguidas) y Chatrán compartía cartel con "Mingo y Anibal en la mansión embrujada"
ResponderBorrar... y nos quedamos a verla nomás
Recuerdo los domingos en el Cine Gran Lugano. Pasaban dos películas en continuado, fija que la segunda era siempre Chatrán. Compartía cartel con joyas como la película de Batman y Robin (con Adam West), Ico el Caballito Valiente, etc.. La debo haber visto al menos 30 veces.
ResponderBorraresa pelicula me estreso desde que chatrán se fue por el rio recuerdo haber llorado mucho en esa parte
ResponderBorrarEN ESA EPOCA NO HABIA INTERNET PORQUE SI EL PUBLICO SE HUBIESE ENTERADO QUE FILMARON DE ESE MODO LA PELICULA HUBIESE SIDO BARDEADA (ABUCHEADA) Y LAS ASOCIACIONES PROTECCIONISTAS HUBIERAN INCENDIADO LOS CINES DONDE EXHIBIAN ESO, CUANDO NO, LOS JAPONESES TORTURADORES INCONCIENTES FILMANDO A SU ANTOJO SIN RESPETO POR LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES
ResponderBorrarMás bien, hoy qué hay internet cualquier rumor se vuelve verdad, hijos de puta los que inventaron esos rumores. La escena de la cascada no es alta en lo absoluto, en el detrás de cámaras una persona resbala por la cascada y no le paso nada, mucho menos a un gato. Todos vienen aquí con su afán imbecil de linchamiento, pero como todos los linchadores, se dejan llevar por la ira pendeja e irracional sin analizar los verdaderos argumentos. La película fue echa por un zoólogo japonés devoto a los animales, que ha escrito libros solo por citar un ejemplo: Los animales son nuestros hermanos y nuestras hermanas, en 1967. Y la edición americana no fue para cortar las escenas por el contrario fue para hacerla más emocionante . Pero tantísimo pendejo repitiendo las mismas mentiras lo hacen cada vez más real.
BorrarCállate imbécil
Borrarjajaja, a mi me paso q la alquile para que la viera mi ahijado y se puso a llorar apenas se pierde asique la alquile al pedo, la termine viendo yo
ResponderBorrarde verdad que exagerados son hasta más no poder, lo único que los alvaría es que la vieron de niños y (como todo lo que se ve de niño se recuerda más grande) hablan de la escena de la cascada ¡como si fuera una cascada de 5 o 10 metros! acabo de ver la pelicula en netflix y esa cascada no tiene ni un metro de altura es pequeña en realidad, no se por que tanto aspaviento... y la del oso no es un oso es un osezno que no ven el porte que tiene ¡es un cachorro! lo del cangrejo no discuto que fue doloroso pero no es para morirse tampoco... amo a los animales y soy vegetariano incluso, pero cuando veo exageración lo digo.
ResponderBorrarAmigo viste a caso la escena donde el gato es atacado por gaviotas y cae por un acantilado rocoso hacia él mar? Por favor volve a mirarla... tiran al gato al mar desde mas de 5 metros de altura, y después se ve claramente como él pobre gato desesperado intenta salir del agua y se golpea contra las rocas una y otra vez... Despues de esa escena el gato es otro... No se si se murio o quedó tan reventado que lo tuvieron que cambiar... Anda a mirarlo.
Borrarchinguen asu reputisima madre los k maltratan a los animales empezando x esta pinche pelicula de mierda!
ResponderBorrarNo es exageracion , alguno cree que cuando hicieron las tomas en el rio no se ahogaron varios gatos? o si que los filmadores rescataban a los gatos en el rio o en el mar? cuando cae del acantilado despues de hacer las tomas lo rescatan al gato despues de los golpes que se da tratando de escalar ?
ResponderBorrarMonstruos!! Que son estos filmadores para tirar un gato por un acantilado el felino seguro desaparecio por las olas!
BorrarA veces pienso que los "defensores de animales" son igual de bestias que quienes maltratan animales.
ResponderBorrarComprense una vida. Fué una peli y ya. Mas traumas causó la muerte de la madre de bambi y cuando separan a Dumbo de su madre.
ResponderBorrarFelicitaciones!!, vos y la/el que escribió arriba tuyo, se ganaron el primer premio (con galardones) al comentario más bolu..!!
BorrarPues Bambi y Dumbo son películas hechas a lápiz y papel, en cambio con está película usarón animales de verdad, que murieron al filmar lanpeli6.
BorrarDeberían de cercenarles la cabeza a todos esos productores miserables, también a quienes apoyaron esa masacre..
ResponderBorrarla estoy viendo por primera vez y tengo 27 años y ni siquiera voy en la mitad, la historia puede que sea bonita pero lamentablemebte es muy notorio que sufrieron muchos aninales al filmarla, no me interesa seguir viendola, que pena la verdad...
ResponderBorrarUna película que duró 4 años en filmarse, que prácticamente fue un documental,no creo que hayan maltratado animales, peores cosas pasan los animales que son abandonados en la calle por gente que no tiene corazón,a veces quemados, golpesados y hasta abusados
ResponderBorrarExacto
Borrar"Una película que duró 4 años en filmarse, que prácticamente fue un documental,no creo que hayan maltratado animales". Antes de opinar mirá la película un rato y te das cuenta de que el maltrato es evidente.
ResponderBorrarYo ví esta película hace mucho tiempo antes de ver un documental sobre cuánto viven las abejas me topé con este grandioso film que se dice ha sido catalogado como maltrato animal, esperemos y no sea cierto.
ResponderBorrarLloré tanto viendo esta película, recuerdo que tenía 5 años,y la vi como 30 veces. Ahora de adulta me di cuenta el riesgo que pusieron a esos pobres animales, que tristeza me da! La escena de la cascada es terrible y la del oso con Pousquet no hablar...
ResponderBorrarEstaba viendo la peli cuando dicen que el gato estaba dormido y mis hijos me dicen que está muerto el gato por los ojos y las moscas a su alrededor.. dejé de verla .. yo la habia en los 90 y no me percaté de esa escena
ResponderBorrarSii cuando duerme en el nido del buho... Si ese gato no esta muerto esta drogadisimo
Borrar😭
ResponderBorrarMalditos Japoneses. Pudranse en el infierno.
ResponderBorrarA mi me encanto la película cuando tenía 10 años y volvió a gustarme ahora que soy adulta. Lamento tanta crítica sin justificación validada.
ResponderBorrar