Pero más allá de Jazzy Mel, lo primero que quisimos preguntarle fue por sus inicios y cuando empezó a bailar Break Dance: "Mis comienzos con la música fueron a través del baile. Allá por el año 1984 mi hermano conoció a un grupo de chicos que traían una música desde EE.UU. llamada rap. En esos años se juntaban para ver algunos videos inéditos de baile llamado break dance, fue así que comencé a copiarles cada movimiento y

Nos habían dicho que Caro participó en "El Club de Michael Jackson y sus Amigos", el programa conducido por Domingo Di Núbila en el que había competencias de break. Así que quisimos confirmarlo: "Es verdad si, en el primer concurso competíamos entre muchos, grandes y chicos no había diferencia, todos mezclados, la onda era muy grosa, la adrenalina y la alegría que había en esos concursos era única.
Competí junto al hermano de Mc Ninja a dúo y salimos segundos, nos perdimos el viaje a conocer a Michael Jackson pero le ganamos a muchísimos bailarines de todas las edades, con tan solo 10 y 11 años, así que bastante bien.
Luego se hicieron dos concursos más, competí en el segundo solo y fue seleccionado ganador por el trío Break Machine, pero toda la grabación fue sus
Obviamente también hablamos sobre la etapa junto a Jazzy Mel, sobre su injerencia en la música y las coreografías: "En el disco Jazzy Mel era corista solamente, recién en el segundo disco producimos juntos con Jazzy y los hermanos Satragno un par de canciones, pero básicamente mi trabajo eran las coreografías y el de rapper de apoyo.

Creo que esa época quedará guardada en el corazón de muchos argentinos e incluso uruguayos. Fue una época divertida y mucho mas inocente, brindamos muchos shows, algo diferente y original. Tuvimos la posibilidad de viajar en tour por casi toda la Argentina y varios países de Latinoamérica, Bélgica, Alemania y Francia (en el Olympia de Paris). Además llenamos 4 veces el teatro Opera y logramos cumplir aquel sueño de tantos años de esfuerzo contra tantos prejuicios musicales".
Tampoco dejamos de preguntarle por su relación con los productores y con otros artistas de la misma "factoría": "Mi relación con los productores era muy buena, es así que hace unos pocos años me crucé con Gianakis y también visité el estudio de Deró y los Guerrieri Bross. Solo tengo contacto con Darío de The Sacados, Madda Bergeret de Seducidas y Abandonadas, y hace unos años atrás fuimos a Brasil de gira con Diamanda (vocalista de Machito Ponce)".
Para finalizar le preguntamos sobre su actualidad y de que manera continúa ligado a la música: "Stylocaro es mi proyecto: integrado por 3 componentes de la banda Rey Charol (funk disco). En guitarra Mateo, en bajo Tiano, teclados Samir, y en batería Whitemone: tres de ellos son los responsables de las afromamajams, los domingos en Makena de Palermo, donde se realizan jams de funk soul & hiphop, invitando a todos los músicos y cantantes a zapar libremente con esos géneros musicales que no pueden encontrar en ninguna otra jam. Con esta banda nos encontramos realizando shows por Buenos Aires, y en breve terminaremos el videoclip de una canción de mi futuro disco independiente, el cual produje y compuse en su totalidad bajo el sello Raptores/Onewaymusic Records junto a Sutil como rapper especial. Además hoy en día me encuentro produciendo y componiendo para otros artistas en todos los géneros musicales, y también formado mi proyecto ONEWAYMUSIC donde hacemos música para comerciales de tv".
Y es todo por el momento. Con esto culminamos la nota en la que repasamos la carrera de Caro, alguien que formó parte de uno de los mayores éxitos musicales de los 90 y que todavía tiene mucho para dar. Entretanto, nos queda la satisfacción de saber que una vez más hemos logrado responder a la pregunta "¿qué habrá sido de...?".
Impresionantes las fotos, sobre todo la de la revista en la que enseña a bailar break dance. Es increíble lo de la gira por europa y como mucha de la gentee de esta epoca estaba conectada.
ResponderBorrarLa verdad nunca me había preguntado mucho por Caro, pero es bueno saber en que anda. Igual quiero saber: ¿para cuando la entrevista con Jazzy Mel?
Fui a ver a Jazzy Mel al Opera y puedo asegurar que estaba colmado. Me acuerdo que habia varios breakers que la rompían. Ahora hace mucho que no veo a uno que tenga un buen nivel.
ResponderBorrarLos negros de la foto me hicieron acordar cuando fui a ver a los Harlem Globe Trotters. Si que me di muchos lujos cuando era pibe.
Un grosso Caro, la verdad que no sabía sobre su pasado como breaker sobre todo por que no hacía mucho break cuando estaba con Jazzy Mel, aunque Jazzy tampoco y tb era breaker.
ResponderBorrarLo primero que me emocionó de las fotos es la ropa: las vinchas, los buzos y los parches en las rodillas (habia de otra marca?) me hicieron recordar a mi infancia.
Buena nota!
genial el video, bien de los ochenta.
ResponderBorrarme pregunto que habrá sido de Vero, la otra bailarina.saludos
MASTER VUELVAN TODOS JUNTENSEN Y HAGAN UN SHOW DEL REENCUENTRO PARA TODOS SUS FANS QUE LLENARON 4 OPERAS COMO LO HICIERAON TAL COMO EN LAS VIEJAS EPOCAS 9 NOV.91 DEL 10NOV. 91 Y 11DIC91 Y 12 DIC 91 SESAS 4 FECHAS LLENARON EL TEATRO OPERA
ResponderBorrarPD: A VERO LA VI DE PROFESORA DE GIMNASIA EN UTILISIMA :) VUELVANNNNNNN
Yo fui jurado en el Primer concurso y les puedo garantizar que el que gano fue el mejor no hubo ningún arreglo y a un niño chiquito que los hacia muy bien pero no estaba a la altura del ganador se le dio un premio especial pero fuera de concurso, yo representaba a Discos CBS compañia que organizo junto a Canal 9 este concurso, en el segundo CBS ya no estuvo incolucrada.
ResponderBorrarEmoción, orgullo, q buena nota!!! Felicitaciones!!!
ResponderBorrarQue fue de la chica que bailaba con ellos?
ResponderBorrarEs Profe de pilares...
BorrarPilates
ResponderBorrarQue hermoso yo rapie y baile en quilmes con ellos en un boliche llamado studio
ResponderBorrar