
¿Por qué en 1999 la banda vuelve a separarse?
A partir de mediados del año '97 y luego de tanta exposición, shows, fotos, notas, giras y vorágine alrededor, comencé a transitar una etapa bastante particular de mi vida personal, la cuál se vio reflejada en tanto en mis canciones cómo en mi actitud frente a la vida .Tuve la necesidad de recluirme a componer, de aislarme casi al punto del ostracismo para buscar espacios y lugares más internos y profundos de reflexión y de composición. Todo esto arrojó por resultado una serie de canciones que en principio no fueron bien tomadas ni comprendidas en su esencia por la mayoría de los músicos de la banda, excepto por el Mono Morello. La banda entonces entró en un desconcierto generalizado y en un re-acomodamiento de las prioridades individuales que dio por resultado la separación final de Zimbabwe, los primeros días de Enero del '99.
Después de otros proyectos ahora volvés con Chelo Zimbabwe & The Groove Factory. ¿Como se dio esta vuelta?
Luego de más de un año de estadía en México (Agosto 2003- Noviembre 2004), regreso a Buenos Aires con un nuevo proyecto bajo el brazo: La idea era grabar otro disco intentando volver a las raíces del reggae a través de una serie de canciones de amor que había compuesto durante los últimos 5 años. Logré hacerlo a través del sello GLD y bajo el nombre artístico de una nueva banda: María Mulata. Así nació: "Cuestión de Amor"(GLD, 2006), que contó con la impecable co-producción de Tito Losavio y la participación de muchos y talentosísimos músicos amigos. Lamentablemente fueron muy pocos los que se enteraron de este trabajo gracias a la escasa o nula difusión que le otorgó el sello

¿Por ahora solo presentaciones o estás pensando en un nuevo disco?
Además de los shows que venimos realizando, estamos preparando un nuevo disco. Comenzamos con la pre-producción en Julio de 2009 y aún estamos en ese proceso, aunque ya en instancias finales. La idea es tener todo terminado para fines de Julio de 2010, si bien a fines del año pasado ya habíamos realizado un pequeño adelanto de tres temas a través de un EP de difusión, que son justamente los temas que hoy están en nuestro MySpace.
¿Cómo ves el fenómeno de las bandas y solistas que retornan?, ¿el público que te escucha hoy en día es el mismo de los 90 o se renovó?
Me parece bueno que las bandas que sientan ganas de volver lo hagan, ya que en la mayoría de los casos también hay detrás un público que espera que así sea. Nostálgico o no, me parece saludable el hecho de satisfacer ese irrefrenable deseo interno por parte del músico y por otro lado, saciar la avidez de verlos en escena y escuchar sus discos por parte del público que los añora. En el caso mío, confieso que me encuentro todo el tiempo en los shows, en la calle, en facebook, o dónde sea con gente que me cuenta que me sigue desde el primer disco del '88 y que inclusive tiene mi disco solista o que le encanta "Cuestión de Amor", también con otra gente que recién se enganchó con la banda a partir de Cuestión de Honor porque conoció a la banda por Traición, Loco o Verano, y también con chicos de 20, 18 ó 15 años que conocen lo anterior y les encanta lo nuevo. Es más, mi hijita de 6 años con sus compañeritas en el colegio cantan mis temas nuevos y los viejos también!!.
Muchos géneros musicales en su principio fueron vistos como "muy foráneos" o poco ligados al país. Mucha de esa música, y su cultura, se fueron incorporando a la argentina. ¿A qué crees que se debe el auge actual del reggae en el país?

La verdad no conocía las dos etapas de la zimbawe. La segunda no me gustó, pero hay que valorar lo que hizo en la primera cuando en el país el reggae no existía.
ResponderBorrarEstuve escuchando los temas del myspace y suenan bien, puro reggae clásico. Vamos a ver que es lo que viene.
ResponderBorrarSi volvió al reggae, bienvenido sea!
ResponderBorrarLos vi en su momento y si bien es una banda que no me gustaba, sonaba muy bien.
ResponderBorraraguante el raggae! lo demás no existe
ResponderBorrar