
¿Como comenzó tu carrera en la música?
En mi adolescencia, yo era mas un fan de la música que otra cosa. Había escrito algunas canciones con la guitarra, pero nunca nada que trascendiera más allá de un cassette.
Con Ale y Nico Guerrieri nos conocíamos de años, habíamos participado juntos en algunos proyectos de video. Ellos ya hacían música, aunque no en modo profesional, y tenían un estudio casero. En un momento armaron un tema tipo italo house (eran los 90s) con un sample que incluía la voz del presidente Carlos Saúl y que estaba muy bueno (el tema se llamaba "Surge Un Mundo Nuevo" y contenía un diálogo extraído del programa Tiempo Nuevo). Justo surgió en la radio Z95 un concurso de demos y les

El director artístico de la radio, Bernardo Bergeret, apenas escuchó el tema pidió una reunión. En esa reunión, ni bien entramos Bernardo nos dijo que el tema le parecía espectacular y sin anestesia nos ofreció firmar un contrato discográfico para producir música para su sello. Y así fue, a la semana estábamos metidos en el estudio Panda, trabajando en el disco de Vilas.
Cuando digo estábamos, quiero aclarar que los Guerrieri llevaban la voz cantante, yo miraba y aprendía. Aunque era la primera vez que todos nosotros estábamos en un estudio "en serio", yo era el mas verde de todos, sin discusión.
¿Trabajaste en los discos de otros artistas de la discográfica?
Sí, más adelante trabajé ya solo en los discos de Machito Ponce como compositor y productor. También participé en cds de Twiggy, Seducidas y Abandonadas, El Lupe y la Macarena y muchísimos otros que no fueron tan conocidos. En esa época, me especialicé en hacer covers de temas que venían de afuera. Habré hecho como cincuenta de esos temas... el concepto Machito Ponce nació de uno de esos covers.
Participaste en el arreglo de un par de temas del primer disco de Guillermo Vilas, ¿qué anécdotas recordás de dicha "experiencia" (en todos sentido)?

¿Como se formó The Sacados?
Después del disco de Vilas, comenzamos a hacer temas sueltos para compilados como "La Batalla de los DJs".
Yo le llevé a Bernardo un tema que siempre me había gustado, una canción absurda de Los Inhumanos, que pasaban en la Rock and Pop. Le dije que me parec

Bueno, los Guerrieris armaron el arreglo, pero al momento de poner la voz, nadie quería hacerlo, yo creo que porque el tema era bastante ridículo. Entonces me ofrecí a cantarlo yo... el caso es que cuando llegó el momento de ponerlo en un compilado, había que bautizar al intérprete. A alguien de la oficina se le ocurrió ponerle Los Sacados. Bernardo dijo que THE Sacados quedaba más exótico. Y así salio el primer tema, que lo pasaron bastante por la Z en aquellos días.
Luego siguieron los compilados, y de vez en cuando volvían The Sacados al disco, siempre con mis vocals, más que nada por costumbre. Pero no había imagen ni nada. Después de unos meses, se decidió juntar todo lo grabado, hacer unos cuantos temas más y editar un disco completo de The Sacados. Justo en ese momento, apareció Ritmo de la Noche, un tema que estaba matando en Europa. Lo agarramos al vuelo, le agregamos el rap con Gustavo (más conocido como Machito Ponce) y ahí se aceleró todo para sacar el disco enseguida. Porque todo el que escuchaba la canción quedaba muy impactado. Era bastante evidente que teníamos un hit potencial, pese a que yo ODIABA la canción.
¿Por qué odiabas Ritmo de la Noche?, ¿con el paso del tiempo el odio aumentó o se fue aplacando?

Recuerdo un día que estábamos en el estudio con Bernardo. Le dije que no me gustaba, y le pregunté qué le parecía a él. Me miró sorprendido y me dijo "Es la canción más comercial que escuché en mi vida!".
Inevitablemente, con el tiempo le tomé cariño y hoy día me doy cuenta de que está muy bien! Es alegre hasta lo imposible, simple, directa... el sueño de cualquiera que escriba canciones.
Hasta acá la primera parte de la entrevista, en breve la conclusión de la misma. Entretanto un video de "Ritmo de la noche" con imagenes de shows en Mexico, Costa Rica y El Salvador (1992). A bailar al ritmo, al ritmo de la noche!
es verdad que vuelven???
ResponderBorrarVolvimos hace años!
BorrarRitmo de la noche es un gran tema, muy divertido y bailable, aunque lamentablemente siempre lo asociaré al nefasto programa de tinelli.
ResponderBorrarMe encantaria volver a escuchar el tema "surge un mundo nuevo", lo recuerdo perfectamente ya que en esa época yo sólo escuchaba la Z95 y me voló la mente porque todavía no había en Argentina bandas que hagan música "tecno" como se le decía. Si podés conseguir el tema te agradecería infinitamente.
ResponderBorrarMe acuerdo de "manué", lo pasaban todo el tiempo en la z95. No sabía que era un cover, aunque tal como aclara Darío en la nota, en esa radio eran especialistas en hacer covers o armar temas usando muuuuuuchas partes de otros temas.
ResponderBorrarque buena que estaba la corista morocha, que fue de ella?
ResponderBorrarNo sabía que el gran Machito Ponce había formado parte de The Sacados. Ojala que vuelvan y Machito se cope rapeando en algunos temas, sería lo más.
ResponderBorrar"guardé la cadena dentro del placard, me hice un corte de pelo igual que Vince Clark..." ese era un temazo!
ResponderBorrarquiero el compilado ese de batalle de los DJs, alguien tiene el link?
ResponderBorrarLos compilados de Las Batallas estan (los 4) en www.taringa.net
ResponderBorrarnoooo, manué! leerlo fue recordar ese tema, bien simple y reiterativo, pero tremendamente pegadizo!
ResponderBorrarcon que vuelvan las coristas me conformo...
ResponderBorrarEste pibe confirma que no hay que ser lindo para ser famoso......que fiiiiieeero que es!
ResponderBorrar"guardé la cadena dentro del placard, me hice un corte de pelo igual que Vince Clark...". Es una parte de la letra de "House'n'Roll". Y si, es un temazo. Un compañero de trabajo estuvo por Europa en los '90 y escuchó que los pasaban en una disco de Holanda. Dijo que eran furor allá.
ResponderBorrarDario, el cantante de esta cosa, siempre me recordo a Ismael Echeverri..."el bombo Tehuelche".
ResponderBorrarDigo...Ismael EcheverriA
ResponderBorrarquien dijo la burrada de:Este pibe confirma que no hay que ser lindo para ser famoso.
ResponderBorrarDarío es guapo su voz y su persona reflejan gran carisma tiene chispa,no imagino a the sacados sin esa voz,sin duda alguna él es la mezcla de carismatico,guapo y talentoso,un tipo sencillo e inteligente.
Quién escribio la estupidez de: Este pibe confirma que no hay que ser lindo para ser famoso.
ResponderBorrarClaro que Darío es lindo,es un hombre guapo y super carismático ademas muy sencillo,y que bueno ke el se ofrecio para interpretar Manue,gracias a sus seguidas interpretaciones es una de las voces que mas me prenden! no imagino a the sacados sin la voz de Darío,es una voz carismatica igual que su persona,tiene chispa,eso no cualquiera.
y ademas le gusta mucho la pija
ResponderBorraridolo!!!, "mas de lo q te imaginas" me partio el corazon jaajaja
ResponderBorrarEl hermano perdido de Marc Antony
ResponderBorrarLas minas no cantaban por eso no se quedaron
ResponderBorrar