
Otro tema para destacar es "Rumba Samba Mambo", del cual realizaron una versión en portugués en "El Show de Xuxa" y fue recreado una incontable cantidad de veces en la sección "Camino al Oscar" del programa "Feliz Domingo" (video acá).
Sin embargo la joya de este botín que merece ser rescatada es el increíble tema "Gorbachov". Según ellos era un homenaje al presidente de la Unión Soviética en aquel entonces, pero mejor es escucharlo:
Sin lugar a dudas que la frase que se destaca es "Gorbachov es perestroika, Gorbachov es desarmar, Gorbachov es una estrella, Gorbi super star!". Se nota que hay cierta admiración por el ex primer mandatario de la URSS, aunque no está claro si están a favor de la apertura o de la desintegración del comunismo.

Entretanto Francesc Picas ingresa al conjunto en lugar de Xavier Font quien pasa a dedicarse exclusivamente de la imagen del grupo. Aprovechando el éxito abren en Madrid la boutique "Santuario LocoMía".
A la vez aparece "Nekuams", un grupo pop con una estética muy similar y que incluso usaba abanicos, el cual la pega poco después con el tema "Baila morena".
En 1991 sale a la venta el segundo trabajo de los Ibicencos, "Loco Vox", en el que apenas se destaca el tema que da nombre al disco, pero que llegó a vender 800 mil copias. Por esta época

En pleno éxito el manager de la banda, José Luis Gil, entabla una demanda asegurando que el es dueño de la marca "Loco Mía". El juicio imposibilita al conjunto presentarse con su nombre original, por lo que en 1993 se separa. Nada volvería a ser lo mismo.
¿Y qué fue de los muchachos? Manuel Arjona armó un nuevo conjunto con Santos Blanco y una bailarina en 1994, pero el proyecto duró poco. Francesc Picas editó un disco solista en 1994, pero cometió el error de contratar a Gil como manager. Tras un nuevo conflicto con él, regresó a Barcelona para dedicarse a la literatura. Carlos Armas y Javier Pastrana (que estuvo en "Locura Nuestra") formaron en 1995 el grupo "Vatikano". Y lo mejor: Juan Antonio Fuentes comenzó a trabajar como comisario de abordo en una aerolínea de Madrid. Para este momento José Luis Gil, temporalmente dueño del nombre, arma un conjunto con una formación completamente nueva: Frank Romero, Antonio Albella, Pablo Robledo y Luis Font, hermano de Xavier Font y uno de los integrantes originales del grupo (fue reemplazado por Juan Antonio Fuentes poco antes de grabar el primer disco). O sea: Luis traicionó a su hermano que estaba en pleno litigio con Gil y aceptó ser la cara de la nueva agrupación.
Lo cierto es que estos pibes grabaron "Party Time", probablemente el peor disco del conjunto, trabajo que no tuvo éxito pero en el que se destaca, para nosotros, el tema "Cuba Está En Miami":
"Sunshine, Cuba está en Miami", que estribillo!. Ya habían hecho referencia al comunismo en "Gorbachov" pero esta vez decidieron ir más lejos creando un tema que tal vez haya ganado adeptos entre los exiliados residentes en el país del norte, pero que seguramente no debe ser de los favoritos en la isla comandada durante décadas por Fidel Castro. Con está canción queda claro que al menos el manager estaba en contra del comunismo, por lo que se podría teorizar sobre su

Unos años después la demanda sobre la propiedad de la marca "Loco Mía" es resuelta a favor de Xavier Font, disolviéndose en el acto la formación bastarda de la banda. Pero sería recién en 1999 que volverían a presentarse.
Xavier Font convence a Francesc, Santos, Manuel Arjona y Carlos Armas de rearmar el grupo, con el que llegan a grabar el tema "Samba Pasión". Poco después Santos le deja su lugar a Juan Antonio Fuentes, con lo que con todos los integrantes originales se presentan en el programa de Susana Giménez, en busca de apoyo discográfico. La ayuda nunca llega, aunque el "apoyo" tal vez si, por lo que nuevamente vuelven a separarse.
Pero lo anterior tampoco sería el fin. Xavier y Manuel Arjona realizan un casting en el 2000 en el que eligen a tres nuevos integrantes. Con esta formación se van a México y graban el CD "Corazón", que no cuenta con el éxito esperado, dos de los integrantes abandonan la formación y "Loco Mía" vuelve a desaparecer.
Y cuando nuevamente parecía que todo culminaba, Xavier Font y Manuel Arjona vuelven a intentar vivir de la gloria que tuvieron alguna vez editando en el 2007 un CD y un DVD con "grandes éxitos". A la vez crean "Loco Mía performers - Back to the glam", nueva formación a la cual denominaron como "la nueva generación".

Así andan las cosas de estos muchachos y con el tiempo uno se pregunta: ¿como es que esto llegó a ser un éxito?. Por que no olvidemos que comenzó a principios de los ochenta en las noches de Ibiza, con un concepto que puede funcionar entre gente empastillada y con ganas de bailar, pero cuya música y estética lograron captar a un público masivo a comienzos de los noventa. ¿Será que todo el mundo estaba Loco?.
Cómo se bailaba en Cinema y Dimensión! Saludos!
ResponderBorrarsi se pierde la relación de Locomia con los noches Ibizeñas, estos chicos son muy freaks... pero imaginenselos en una carpa loca, es lo más!!!
ResponderBorrarMuy buena producción de nota. muy buen blog. Felicitaciones
Juan Antonio Fuentes + Guido Suller...no viajo en avión nunca más en mi vida!!!
ResponderBorrarAprovecho el anonimato virtual para contar que una prima mía me regaló una remera de Loco Mía, y yo la doné a una colecta que hicimos en la facu para el Chaco.
Pido perdón a los chaqueños!!!!
Tremendo post...de locos!
Slds, si quieren dense una vuelta por nuestro blog.
Miriam
Me acuerdo que una vez fueron a Videomatch, estaba lleno de gente y cuando presentaron a Locomia...no eran los integrantes originales!!! Me parece que se armó un poco de quilombo. Mucho no me acuerdo, era chiquita.
ResponderBorrarSaludosss!!!
Y si... siempre nos caracterizamos por comprar cualquier cosa.
ResponderBorrarY lo digo sin ponerme colorado: yo al principio lo cantaba como "Disco y Pizza, lo comía". En fin, siempre hago lo mismo con las canciones, escucho "lo q se me canta".
Me tengo que arrodillar ante este tipo de informes...Es increible la genialidad que tienen para elegir los temas y el desarrollo y toda la info que meten...los felicito en serio. Y si..viene a la memoria Silvio Soldan preguntando en Feliz Domingo "cual es el sonido de los 90?" y un pibe contesta "Uh Uh"..jajajaj....Y el tema Gorbachov para mi es un himno..no puede mezclarse en una cancion tanto de politica y cosa bizarra como en ese tema.
ResponderBorrarCapos..sigan asi!!!!
Quién no tuvo un disco o casette de ellos?. Yo tuve el primero, hoy en día no se que fue de el.
ResponderBorrarHablando del "uuuh uuuh" siempre jugabamos con mis compañeros de la escuela (en 1990 estaba en 7º grado) a ver a quien le salía mejor. Y siempre ganaba yo (en serio).
Y es cierto, cuando perdieron el juicio por el nombre se les cagó la vida. Las otras formaciones que vinieron despues fueron cualquier cosa.
Para cerrar dejo una "aneda": en 1990 un compañero mío viajó a España. Cuando volvió le pregunté "cuánto cuesta allá el disco de Loco Mía?". Me contestó "eso allá NO EXISTE". Saludos.
hola engo el dvd de locomia original sellado interesaos escriir aquio intercambio por el cd de samba pasion original saludos jesushttp://articulo.mercadolibre.com.pe/MPE-7175506-_JM
ResponderBorrarBueno ya son historia pero como me moria por verlos pero lo mejor dio frutos que aún se siguen cosechando Francesc Picas.
ResponderBorrarMi sobrino (un chiquillo de 6 años) me preguntaba:
ResponderBorrar- "Oye tía porque esos siempre tiene calor?"
Y me puse a pensar, "Mmmm pues seguramente porque eran muy "HOT" jaja xD
Es que esos papacitos, ponían cachondo a cualquiera no?
"Ponga un chorrito de ron, canela, unas gotitas de limón y AGITELO CON PASION..." Oh my god!!!
Esas letras ruborizaban y nos encendían la hormona juvenil.
*Por cierto:
Soy yo, o la firma de José Antonio parece un... tú sabes...
El que en pan piensa, hambre tiene! ;)
Pregunta: ¿Qué toman los de Locomia?
ResponderBorrarRespuesta: JÚOOOO. (grito que lanzaba el pelilargo en el hit homónimo; la respuesta debe interpretarse como "jugo".)
La memoria es un castigo terrible. ¿Nunca podremos olvidar a Locomia, a Gomma Gomma o al profesor Gabinete? ¿Porqué?
El blog es excelente.
Saludos.
No olvidar que los grandes Locomía participaron en presentaciones de los Pet Shop Boys, Duran Duran, Bowie.. etc..
ResponderBorrarhttps://www.youtube.com/watch?v=svlotTcXGt0
Qué grandes!
soy de Paraguay, y era adolescente a principios de los 90 y es impresionante el exito que tuvieron aquí tambien, hasta que se presentaron aqui en 2 de sus giras, era una locura, ahora que lo pienso,fue un fenomeno raro eso, no lo entiendo
ResponderBorrarBuenas tardes, me podrías decir donde encontraste la foto de uno de los integrantes con disco de oro recibido en Argentina? Me gusta mucho saber de ventas, y si es posible me gustaría saber de qué diario o revista proviene, o la fecha, página, etc. Espero su respuesta. Gracias por adelantado.
ResponderBorrar