
Junto con un par de bandas más se puede considerar a La Zimbabwe Reggae Band como pioneros del Reggae nacional. ¿Como llega un grupo de jóvenes argentinos de comienzos de los 80 a tocar reggae?
El embrión mas remoto de toda esta historia fué Fondue ('84-'85), que luego fué Fondue Reggae Band, una banda de garage de zona norte que hacía covers de Rock & Pop nacional formada originalmente por Afo Verde (teclados), Román Campoy (saxo) y Shermann (Bajo). Luego entré yo en guitarra y voz y pasaron algunos bateros hasta que entró Dário Ungaro. Allí también se sumó Raúl Márquez en percusión. Tocamos con algunos cambios hasta casi fines del '86 hasta que se dió por terminada aquella reggae band.

¿Por que tras sacar su segundo disco (Caminando en el fuego, 1989) la banda se separa?

Pero si bien esto iba abriendo cierta brecha interna, el factor detonante fué otro. En definitiva se trató de ciertas concesiones y tiempos que yo le pedí a la banda a raíz de una situación personal muy difícil por la que yo atravesaba en ese momento, la cual no podría superar de ningún modo sin realizar algunas otras labores paralelas. Esta circunstancia tan particular, según la visión de algunos integrantes, se superponía a los intereses de la banda, así que, forzado ante la disyuntiva de tener que decidir, no me quedó más alternativa que dar un paso al costado y dejar el timón en manos de Afo, tanto en lo operativo cómo en lo compositivo e inclusive cómo cantante. La banda siguió sin mucho rumbo poco tiempo más, hasta que los cinco que quedaron decidieron disolverla.
¿Por que decidiste rearmar la banda en 1993?
Poco tiempo después de mi separación, armé dos proyectos con demos. El primero se llamó "Al Kuwait"('90), con una onda de sonidos más "tecno" o "house-reggae" por llamarle de algún modo. Y el segundo , que se llamó "Matador"('91), y alcanzó formato de banda. La base de los temas seguía siendo reggae pero intentábamos imprimirle una gran dosis de sonido Manchester, inspirados en bandas cómo EMF, Stone Roses, Happy Mondays, Jesus Jones, etc. Grabamos un demo en Panda, tocamos un par de veces en vivo y a fines del '91 nos separamos.

Los primeros discos se acercaban al reggae y tenían letras ligadas al rastafarismo. ¿Por qué se da un cambio en el estilo musical del grupo?
En el primer disco compuse sin filtro. Es decir, yo no contaba aún con una personalidad o un estilo compositivo demasiado formado o desarrollado en ese género. Componía en forma muy directa de acuerdo a lo que escuchaba y trataba de recomponerlo y reproducirlo. Esta referencia inmediata se basaba 100% en bandas y solistas que hablaban de rastafarismo principalmente (Bob Marley, Peter Tosh, Steelpulse, Israel Vibration, etc.), y temas más románticos en otros casos (Gregory Isaacs, Alton Ellis, Bob Andy, UB40, etc.). Tampoco existía una cultura rasta nacional cómo hoy en día, ni demasiada información al respecto.
Simplemente creo que tomé los elementos que el reggae me ofrecía y los acomodé o presenté de manera instintiva, casi primaria, cómo mejor me pareció en ese momento. Con el tiempo empecé a escribir letras en castellano y también fuí encontrando él o los lugares desde dónde me siento más cómodo cómo compositor.

El agregado de Reggae Band lo hacía muy largo y justamente uno de los puntos basales de aquél regreso era lo esencial, el núcleo, la síntesis.
"Cuestión de honor" (1995) vendió 150.000 copias apoyados en el hit "Traición a la mexicana" y "Loco de atar". ¿Por qué crees que estos temas "la pegaron" en vez de otros?.
Supongo que tenían la dosis necesaria de originalidad y fuerza cómo para sorprender, al menos.
Le sumaría a esto una gran cuota de realismo con el que la gente se identificó y también la sincronicidad de un rayo: dar justo en el momento y en lugar exacto produciendo un resultado final = x.
¿Como te llevás con Afo Verde?, ¿volviste a trabajar con él después de La Zimbabwe Reggae Band?
Mi relación con Afo hoy es nula, cero, parte del pasado. Si bien la relación durante su vida útil pasó por distintos estados hicimos un último intento de acercamiento para trabajar juntos en mi disco solista (Noches Alegres, BMG, 2001), pero la química otra vez no funcionó. A todo esto habrá que sumarle el default que sufrió el país a fines del 2001, y que terminó arrojando por el suelo muchos otros proyectos junto con el mío. Me devolvieron el contrato recién en Julio de 2003.
ADN es un discazo, que bueno que vuelva el chelo. Espero escucharlo pronto.
ResponderBorrarTraición a la mexicanae no puede faltar en ninguna fiesta. Temazo que me acompaño durante mi viaje de egresados.
ResponderBorrarEl primer disco es muy bueno, sobre todo teniendo en cuenta lo que era el reggae para la época. Después no entendi el cambio que hubo en la banda y dejé de escucharlos.
ResponderBorrarCuestión de honor está muy bueno. La cosa es que los temas que se hicieron conocidos de ese disco jutamente muestran la otra faceta de la banda. Pero recomiendo escucharlo para sacar conclusiones.
ResponderBorrarse olvidó de comentar el quilombo legal por el nombre Zimbabwe que tuvo con los integrantes de la primera formación; esto pasó porque se choreo el nombre.
ResponderBorrarNunca mas la pego, ni solista ni con María Mulata
Solo por el hecho de pelearse con Afo Verde hay que hacerle un monumento, después la banda está buena, jjeej
ResponderBorrarNo importan esas polémicas que comentan, lo importante es que el tipo estaba en una banda de reggae a mediados de los 80, cuando en el país muy poco se sabía y difundía sobre el género. Hoy prendés cualquier radio y pasan un reggae, en aquel entonces algunos conocían a Marley y nada mas.
ResponderBorrarLoco de atar también sonó mucho,no tanto como traición a la mejicana pero la pegó. La verdad no tenía idea de que antes hacian reggae. Bajaré el disco y veré
ResponderBorrar"No decir más de lo que haga falta, a quien haga falta y cuando haga falta".
ResponderBorrarAndré Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés.
Tremendo como suena este disco! escuchenló bien con buenos auriculares o con un buen equipo de sonido... cada vez le descubro detalles que me vuelan la cabeza!!!
ResponderBorrarQe edad tiene el chelo delgado
ResponderBorrar